MÓDULO: SEMINARIO MONOGRÁFICO DE DIAGNÓSTICO INTEGRAL.
NOMBRE DE LA ALUMNA: Ana Graciela Pérez Vázquez
PROFR: C.D ESP. JOSÉ LUIS URIBE PIÑA
FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN
Gracias al
sistema visual somos capaces de detectar e interpretar estímulos de naturaleza
lumínica que son ondas electromagnéticas, pero las que nosotros podemos ver, están en un rango que oscila
entre 400 - y algo más de 700 nm, que corresponde al espectro de luz visible.
Los que se encuentran por debajo de 400nm (UV, rayos X…), y por encima de 700nm
(infrarrojos, ondas de radio…) NO los detectamos.
Somos capaces de
captar e interpretar estas ondas, porque poseemos un epitelio especial
sensorial: la retina.
La retina es la
capa más interna del ojo; externamente a ella está la coroides, más
externamente la esclerótica...
Esta retina está
organizada en capas:
- La más externa es la capa de células pigmentarias que tiene melanina.
- Internamente a ella la capa de fotorreceptores: conos y bastones, que transmiten la información a las células bipolares.
- Capa de células bipolares, que la transmiten a las ganglionares y anacrinas.
- Células ganglionares y anacrinas.
- Axones de las ganglionares, que abandonan el globo ocular por el disco óptico o papila óptica; los axones en conjunto forman el nervio óptico.
La retina es
funcional en toda su superficie menos en el disco o papila óptica, cualquier
imagen que se proyecte en el disco o papila, no la veremos, porque no hay
fotorreceptores, solo axones de las células ganglionares, por lo que es la
región ciega o no funcional de la retina.
En la porción central
del epitelio esta la mácula lútea o mancha amarilla, cuya función es la de visión
detallada o aguda. Tiene una depresión central llamada fóvea que es el punto de
enfoque o de fijación.
La importancia
fisiológica del epitelio pigmentario de la retina radica en que evita que se
disperse un punto luminoso por toda la retina. La melanina absorbe el punto
luminoso, y evita que salga hacia otro punto de la retina y se refleje allí;(
si no hay melanina, se refleja, choca contra otro punto y vuelve a reflejarse
por lo que no hay agudeza visual, y tenemos una imagen distorsionada por la dispersión
de la luz) como es el caso de los albinos, que no tienen melanina y les ocurre
esto.
Otras
funciones son:
-
Fagocitar membranas
-
Almacén de Vit A (importante en el proceso visual como veremos)
FOTORRECEPTORES
Los
fotorreceptores transforman las ondas electromagnéticas en información
comprensible para el SN (Señales eléctricas); esto es la fototransducción.
La
densidad de los fotorreceptores a lo largo de la retina no es uniforme, es
decir, la distribución de conos y bastones no es constante.
En la
fóvea hay un pico de conos (máxima densidad de conos, sin bastones)
Hacia graduación
temporal y nasal, la densidad de conos es menor.
Hay una densidad
enorme de bastones en la región parafoveal, y según nos alejamos disminuye la
densidad de bastones.
Hacia la región
próxima a 20 º en zona nasal no hay ninguno por la presencia de la fóvea o
papila óptica.
Hay más de
10.000.000 de bastones, y a comparación, el 10% son conos.
Los
conos y bastones, ambos tienen:
- Cuerpo sináptico: sinapsis con siguientes
células de la retina
- Segmento externo
Conos:
forma cónica
Bastones:
alargado
- Segmento interno con orgánulos
En el segmento
externo, en ambos hay discos apilados:
·
En los bastones se forman a partir de
repliegues de la membrana externa pero a medida que ascienden son
independientes
·
En los conos son también repliegues de
la membrana externa pero no son independientes en estos discos está el
fotopigmento a modo de transmembrana con moléculas.
El
fotopigmento tiene dos componentes:
·
Proteico: opsina
·
Carotenoide: 11-cis retinal
En los conos el
pigmento se llama pigmento del color, y esta formado por:
-Componente
proteico: fotopsina
-Carotenoide:
11-cis retinal
En los bastones
el pigmento es la rodopsina:
- Componente
proteico: escotopsina
- Componente
carotenoide: 11-cis retinal
Gracias a estos
pigmentos se transforma la energía lumínica en eléctrica capaz de
interpretarse.
Este proceso
ocurre 4 veces más rápido en conos que en bastones.
FOTOTRANSDUCCIÓN: bastones
La capa
pigmentaria almacena Vit A, de la cual se obtiene 11-cis retinal, que pasa del segmento externo al bastón. A su vez,
el bastón está produciendo la parte proteica, escotopsina, y cuando se unen
ambos, se forma la rodopsina.
Cuando la luz
incide, el 11-cis retinal se transforma en trans, y se dan una serie de cambios,
por la estimulación de la luz, cambia la conformación tridimensional de la
molécula de rodopsina, y se termina separando en su parte proteica y en la otra
obtenemos entonces todo-trans retinal,
y metarodopsina II o rodopsina activada
que es la que provoca los cambios eléctricos en el fotorreceptor.
Hay que regenerar
el pigmento fotosensible, porque ya no tenemos rodopsina, y para ello hay
mecanismos de regeneración, a partir del todo-trans retinal, que por enzimas
isomerasas, se transforma en 11-cis retinal de nuevo también lo podemos obtener
a partir de la Vit A
almacenada, a partir de retinol, que por isomerasas se puede transformar en
11-cis retinol , y luego en 11-cis retinal.
Podemos
hacer también, que el todo-trans retinal en vez de isomerizarse a 11-cis, se
almacene como Vit A, para que se puedan generar mayores cantidades de pigmento
fotosensible.
En un bastón en situación de reposo:
No le llega luz,
y en su segmento interno hay una bomba Na+/K+ ATPasa que
bombea iones Na+ de dentro hacia fuera, pero este Na+,
entra en el segmento externo por canales de Na+ que crean una
corriente (corriente de oscuridad) porque entran por el segmento externo, y
bajan al segmento interno, para volver a salir por la bomba Na+/K+.
Si medimos el potencial de membrana en este momento es -40 mV, el interior es
negativo con respecto al exterior. Con este potencial, la célula descarga
determinadas concentraciones de neurotransmisor de modo tónico.
Estimulación de luz:
Cuando incide un
fotón de luz, la permeabilidad al Na+ en el segmento externo
desaparece, los canales se cierran y no entra Na+, no entran cargas
positivas y la célula se hiperpolariza, y pasamos de potenciales de -40 mV a
potenciales de -80, y a mayor hiperpolarización, menor es la descarga de
neurotransmisor.
El pigmento
fotosensible almacenado en los discos del bastón, cuando incide la luz sobre él,
se activa hasta generarse la metarodopsina II o rodopsina activada, la cual es
capaz de activar a cientos de moléculas transducinas, que a su vez activan a
varias moléculas de guanil ciclasa, que a su vez activan a varias
fosfodiesterasas de membrana que hidrolizan CMPC a 5’ GMP:
Metarodopsina
II transducinas guanil ciclasa fosfodiesterasas
CMPc
5’
GMP
El CMPc es el
responsable de mantener los canales de Na+ abiertos, y al llegar la
luz, se hidroliza y ya no hay CMPc, entonces se cierran los canales, y se da la
hiperpolarización de la célula.
Es una cascada química
amplificadora, porque con un solo fotón conseguimos inactivar a muchos canales de Na+,
quiere decir que con un mínimo estimulo hay un cambio muy grande, hay una
enorme sensibilidad de los bastones a la luz.
Si los niveles de
luz son altos, la hiperpolarización también será en mayor grado, y la descarga
de neurotransmisor será más baja, de este modo se discriminan las intensidades
de luz.
+ luz à +
rodopsina à +
CMPc hidrolizado à +
canales cerrados à -
neurotransmisor à
transformación de energía luminosa a eléctrica.
Todas estas
reacciones ocurren más rápido en conos que en bastones.
Hay tres tipos de
conos con pigmento distinto:
- Conos azules- responden a un rango de longitudes entre 400-500, y su pico máximo de sensibilidad y de respuesta es en torno a 445 nm.
- Conos verdes- responden a longitudes de onda entre 450-600 nm, y el grado máximo esta en torno a 535 nm.
- Conos rojos- responden entre 460-700 nm. Pico en 570 nm
ADAPTACIÓN
A la luz
Que ocurre en la
retina para que desaparezca la molestia de mucha luz al cabo de un tiempo:
La sensibilidad
de la retina a la luz va a descender hasta adecuar los pigmentos fotosensibles,
hasta adecuarla a la luz, desciende la sensibilidad de la retina a la luz.
En la luz
desciende la cantidad de pigmento fotosensible (la pasamos a Vit A)
Como se produce:
Al
incidir la luz, los pigmentos se reducen en sus partes
Opsina retinal
Y como no
queremos tanta sensibilidad, hay que reducir la concentración de pigmento
fotosensible, y el retinal, se transforma a retinol y se almacena en forma de
vitamina A para que no haya tanto pigmento.
A la oscuridad
Ocurre a la
inversa, queremos incrementar la concentración de pigmento fotosensible y a
partir de depósitos de Vit A obtenemos retinal que junto a la parte proteica
obtendremos pigmento fotosensible, y aunque no
haya tanta luz, al haber más pigmento lo
utilizaremos mejor, hay una mayor sensibilidad a la luz.
En la
adaptación a la oscuridad, en el primer minuto no vemos muy bien, sin embargo
en los primeros diez minutos, la sensibilidad de la retina se multiplica por
70.
Tras 20 minutos
aumenta 6000 veces, y tras 40 minutos mucho más.
El primer tramo
de adaptación, los 10 primeros minutos son el resultado de los procesos químicos
que se dan mucho más rápidos en los conos.
El segundo tramo
son los bastones que aumentan los niveles de pigmento fotosensible, y siguen adaptándose
incluso después de 40 minutos, y tras horas, y es la explicación de la
sensibilidad de los bastones a la luz.
VISIÓN EN COLOR
Se combina el
grado de activación (respuesta) de los tres tipos de conosà tricromática,
según la absorción de luz que se produzca.
Por ejemplo, una
luz monocromática azul concreta, activa a los conos azules, y conseguimos que
los conos azules de una respuesta máxima del 97%, pero el verde y el rojo están
al 0% de activación. Estos porcentajes llegan a la corteza en forma de
información y se interpretan para ver un tono de azul concreto.
Un verde, por
ejemplo, activa a los azules en un 36%, a los verdes en un 67%, y a los rojos
en un 3%, y esto se codifica como la sensación de un determinado verde.
Según las
combinaciones que se den, podemos percibir la amplia gama de colores que
podemos ver, cada combinación marca un color.
Si carecemos de algún
cono, verdes o rojos por ejemplo, no podríamos ver los tonos de amarillos o
naranjas
A la pérdida de
conos rojos se le llama protanopía, perdida de verdes denteranopía perdida de
azules tritanopía.
SORDERA
INTRODUCCIÓN
La palabra es el
medio por el cual se comunican las personas y es lo que distingue a los seres
humanos.
Cuando existe una
barrera en el lenguaje, como sucede con los niños sordos, hay una gama de
alternativas para comunicarse con ellos, por ejemplo, el lenguaje no verbal,
además de las técnicas básicas de manejo de conducta modificadas de acuerdo a
las necesidades del niño. Tal es el caso de la técnica de decir-mostrar-hacer,
que con esta clase de infantes cambia a decir-mostrar-tocar o
decir-mostrar-gustar y que se refiere a que estos pequeños quieren tocar todo.
También es importante darles a oler algunos materiales (como el dique de hule)
y hacerlos probar medicamentos como el flúor en gel o la pasta profiláctica.
OBJTIVO
Existen muchos pacientes que por sus características requieren de
ciertas adecuaciones durante el tratamiento dental, pero para la atención del
niño sordo o hipoacúsico, que tiene necesidades especiales, es indispensable un
estomatólogo pediatra con disposición, conocimientos y calidez. Son niños con
necesidades especiales de salud aquellos que tienen una condición limitante
física, de desarrollo, mental, sensorial, de conducta, cognitiva o emocional,
que requieren un manejo de salud médico y estomatológico específico.
ANTECEDENTES
Las personas sordas no siempre han sido
tenidas en cuenta por la sociedad. Durante muchos años fueron consideradas como
enfermas o como personas incapaces de razonar. Vivían totalmente apartadas del
mundo real y, por supuesto, no se pensaba en su educación.
Girolano
Cardano nació en 1501 y fue la primera persona que pensó que los sordos podían
comunicarse con los oyentes a través de signos manuales.
Pedro Ponce
de León, vallisoletano religioso de la Orden Benedictina, fue el primer
educador de sordos. Su método incorporaba la dactilología, la escritura y el
habla. En 1620 Juan Pablo Bonet, defensor de la metodología oralista, publicó
su libro "Reducción de las letras
y artes para enseñar a hablar a los mudos". En esta obra se
explican los métodos que él mismo utilizó en la instrucción de los sordos.
Defendía el entrenamiento oral a partir de los primeros años, y sostiene que la
primera tarea pedagógica consistía en aprender las letras del alfabeto manual a
través de su forma escrita. Después, el maestro debía comenzar la enseñanza de
la pronunciación de las letras, continuando con sílabas sin sentido, las
palabras concretas y terminando con las estructuras gramaticales.
EVOLUCIÓN
A
partir del siglo XVII, el tema de los sordos va adquiriendo más importancia.
John Bulwer escribió dos obras, "Chirología
o el lenguaje natural de la mano" y "Philocophus" o "El
amigo del hombre sordo y mudo". En estas obras plantea los temas de
si el hombre sordo puede expresarse correctamente en signos y por qué los hijos
de los sordos no son siempre sordos. Pero en ninguna de sus obras ofrece
respuestas interesantes a los temas educativos. La figura más relevante en la
educación de los sordos en el siglo XVIII fue el Abad de L'Epée, quien fundó la
primera escuela para sordos. Su objetivo principal fue que los sordos
aprendieran a leer y escribir, para lo cual consideraba que el lenguaje natural
de los sordos era insuficiente, por lo que creó los "Signos metódicos". Gallaudet y Clerc fundaron en
Harfort el denominado Asilo Americano
para la educación e instrucción de sordos y mudos. En él se utilizaba
tanto el inglés signado, como la lengua de signos americana. Jean-Marc Itard
fue una de las figuras más interesantes del siglo XIX. Es conocido
principalmente por su dedicación a la educación del niño salvaje de Averyron.
Su trabajo estuvo también dedicado a los niños sordos y dejó muchas
orientaciones sacadas de sus propias experiencias. En 1878 se celebró en París
el I Congreso Internacional sobre Instrucción de niños sordos. En este Congreso
se aprobó la resolución de que sólo el lenguaje oral podría incorporar al sordo
en la sociedad, entendiéndose los signos como una ayuda. El método oral se
impuso totalmente al del signo en la educación de sordos y mudos. Desde
entonces, el Congreso de Milán sigue siendo el punto de referencia histórico
para los educadores que defienden una metodología oral, exclusiva en la
escuela.
ACTUALIDAD
A partir de
los años 60, se empezó a producir un importante cambio en la educación de las
personas sordas debido, sobre todo, a factores tales como los diferentes
estudios que se realizaron sobre la lengua de signos, que pusieron de
manifiesto su gran valor lingüístico y sus múltiples posibilidades de
expresión. Estas investigaciones también pusieron de manifiesto que la
adquisición temprana de la lengua de signos por parte del niño con deficiencias
auditivas eran muy importantes para el desarrollo cognitivo y lingüístico
posterior. Además, los educadores de niños sordos iban tomando conciencia de
que el método oral puro no proporcionaba a los alumnos un nivel suficiente de
lenguaje, ni les permitía comunicarse con los oyentes. En los últimos veinte
años, la polémica viene impulsada por las corrientes sociales.
DEFINICIÓN
La hipoacusia, también conocida como pérdida auditiva o sordera, es la
disminución de la agudeza auditiva o de la capacidad del oído para captar el
sonido. Para su estudio, las causas de hipoacusia se agrupan en dos: congénitas
y adquiridas
ETIOLOGÍA
Las causas
de las deficiencias auditivas o hipoacusias podemos analizarlas cronológicamente,
clasificándolas en:
prenatales (antes del nacimiento)
neonatales o perinatales (durante
el parto)
postnatales (después del
nacimiento)
Causas prenatales.
Serán las
afecciones que se presentan ya en el claustro materno y podemos clasificarlas
de dos tipos: hereditarias y adquiridas.
a) Origen
hereditario-genético: La hipoacusia hereditaria afecta a uno de cada 4.000 nacidos
y pueden presentarse aisladas (tanto dominantes como recesivas) o asociadas a
otros síndromes o patologías.
b) Adquiridas:
Las hipoacusias adquiridas tienen su origen en procesos infecciosos como
rubéola, toxoplasmosis, sífilis, etc. o bien en la administración de fármacos ototóxicos
a la madre, que pueden llegar por vía trasplacentaria al feto.
Causas neonatales.
En ocasiones
no están muy claros y dependen de múltiples factores interrelacionados Podemos
centrar las causas neonatales en cuatro: anoxia neonatal, ictericia neonatal,
prematuridad y traumatismo obstétrico.
Causas Postnatales.
Dentro de
este grupo enmarcaremos todas aquellas hipoacusias que aparecerán a lo largo de
la vida de una persona, destacando como causas más importantes la meningitis,
la laberintitis, el sarampión, la varicela, la parotiditis, así como la
exposición a sustancias ototóxicas, especialmente de carácter farmacológico.
CLASIFICACIÓN
Los
criterios para clasificación de las hipoacusias son múltiples, pero podemos agruparlos
según:
La localización de la lesión.
El grado de pérdida auditiva.
El momento de aparición.
1.- Según la localización:
a) H. de
conducción o de transmisión.- La lesión se localiza en el oído externo o medio.
b) H. de
percepción o neorosensorial.- La lesión se localiza en el oído interno, el nervio
auditivo o bien en la corteza cerebral.
c) H.
mixtas.- La lesión se localiza tanto en los órganos de transmisión como en los de
percepción.
2.- Según el grado de pérdida
auditiva:
a) Hipoacusia
leve (entre 20 – 40 dB).- El lenguaje del sujeto es correcto y solo aparecen
simples alteraciones fonéticas.
b) Hipoacusia
moderada (ntre 40 – 70 dB). - Se pueden presentar en el sujeto alteraciones
fonéticas y prosódicas de mayor importancia, su vocabulario será pobre y tendrá
alteraciones estructurales en la sintaxis.
c) Hipoacusia
severa (entre 70 – 90 dB).- El sujeto no tiene la capacidad necesaria para oír
adecuadamente el lenguaje y por ello su nivel de lenguaje será muy pobre o
carecerá de él.
d) Hipoacusia
profunda (más de 90 dB).- Imposibilidad de adquirir el lenguaje a ningún nivel
de manera espontánea.
3.- Según el momento de
aparición:
a) Hipoacusia
prelocutiva.- La pérdida auditiva está presente al nacer el niño o aparece con
anterioridad a la adquisición del lenguaje y por tanto el niño es incapaz de
aprender a hablar.
b) Hipoacusia
postlocutiva.- La pérdida auditiva aparece con posterioridad a la adquisición
del lenguaje, produciéndose de manera progresiva alteraciones fonéticas y
prosódicas así como alteraciones de la voz.
EPIDEMIOLOGÍA
De acuerdo con el censo del 2010 realizado por el
INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática), en
el país existen 300 000 sordos. Por otro lado, según la OMS en el 2005 había
278 millones de sordos en el mundo.
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de
la pérdida auditiva (sordera) se hace en dos pasos:
- Prueba de la audición
- Evaluación completa de la audición
Prueba inicial de la audición
La prueba de la audición es una a prueba para saber
si existe la posibilidad de que una persona pudiera tener pérdida auditiva. La
prueba es fácil de administrar y no duele. De hecho, los bebés muchas veces duermen
mientras se les hace la prueba. La prueba es muy breve, solo toma unos cuantos
minutos.
Bebés
- A todos los bebés se les debe hacer una prueba inicial de la audición antes de que cumplan 1 mes de edad.
Bebés mayores y
niños
- A los bebés que enfrentan un riesgo de pérdida de la audición adquirida, gradual o de aparición tardía, se les debe examinar la audición por lo menos una vez cuando tengan 2 o 2 años y medio de edad. La pérdida de la audición que empeora con el tiempo se denomina pérdida auditiva adquirida o gradual. La pérdida de la audición que ocurre después de que nace el bebé se llama pérdida auditiva de aparición tardía.
Evaluación completa de la audición
A los niños que no pasen la prueba de la audicion
se les debe hacer una evaluacion completa de la audición lo antes
posible. La evaluación la debe realizar un audiólogo, especialista en
pruebas para determinar problemas de audición. Además, el audiólogo hará
preguntas sobre la salud general y la pérdida auditiva en la familia.
Existe una variedad de pruebas que puede realizar
el audiólogo para determinar si una persona tiene pérdida de la audición, en
qué grado es esta pérdida y de qué tipo. Las pruebas de la audición son fáciles
de hacer y no duelen.
Algunas de las
pruebas que puede administrar el audiólogo son:
Prueba de respuesta
auditiva del tronco cerebral
La prueba de respuesta auditiva del tronco cerebral
es una prueba para determinar la respuesta del cerebro al sonido. Debido a que
no evalúa una conducta voluntaria, se puede realizar cuando la persona está
dormida.
Emisiones
otacústicas
La prueba de emisiones
otoacústicas (EOA) sirve para evaluar la respuesta del oído interno
al sonido. Debido a que no evalúa una conducta voluntaria, se puede realizar
cuando la persona está dormida.
Audiometría
conductual
La audiometría conductual es una prueba para
evaluar todas las partes del oído. La persona que es examinada debe estar
despierta y cooperar durante la prueba.
Con el permiso de los padres, el audiólogo enviará
los resultados al médico de atención primaria del niño y a otros especialistas,
como:
- El otorrinolaringólogo, que es el médico especializado en problemas de oído, nariz y garganta
- Un oftalmólogo, especialista en los ojos
- Un genetista clínico o consejero genético, con formación en genética
CARACTERÍSITCAS CLÍNICAS
Los niños sordos muestran actitudes distintas a las de un niño oyente,
por lo tanto será importante comprenderlas y orientar su crianza teniendo
claras sus necesidades.
El niño sordo adquiere
el mismo nivel de desarrollo cognitivo que el oyente aunque más lentamente. Son
capaces de realizar juegos simbólicos pero con mayor retraso y limitaciones que
los oyentes, además estos juegos y códigos también los suelen
emplear para entablar relación con niños de su edad. Estos
códigos reflejan las características de su lenguaje natural con el lenguaje
gestual, además tienen una forma diferente de estructurar la
realidad, el lenguaje y el juego.
TRATAMIENTO
En primer lugar, es importante
conocer la causa para un mejor tratamiento y la prevención de complicaciones
que pudieran asociarse al tipo particular de hipoacusia que presenta cada
persona.En segundo lugar porque permite la asesoría genética y prevención de nuevos casos en la familia.
El tratamiento para las pérdidas neurosensoriales y mixta puede realizarse a través del uso de auxiliares auditivos, que son aparatos diseñados para que los sonidos suaves sean percibidos amplificados, entendiendo estos con más facilidad.
La ventaja de usar estos dispositivos es que el individuo pueda desarrollar sus actividades cotidianas, mantener relaciones interpersonales sin dificultad y sobre todo mejorar su calidad de vida.
Igualmente, se recomienda a todos los padres realizar chequeos a sus hijos durante los primeros cinco años de vida; el sentido de la audición es una parte fundamental en su desarrollo. Una pérdida leve o parcial puede afectar la capacidad del niño de hablar y entender el lenguaje. Asimismo, existen varios métodos para examinar la audición, la opción escogida dependerá en parte de su edad, desarrollo, condición de salud y por supuesto de la recomendación del especialista.
La audición es pieza fundamental para nuestro desarrollo social, emocional y cognitivo, para ello se sugiere a toda la colectividad no exponerse a factores de riesgo como ruidos altos y constantes y realizarse las evaluaciones pertinentes a fin de descartar cualquier anormalidad.
Es importante tomar conciencia y en consideración la salud auditiva como un componente indispensable de atención primaria de salud.
MANEJO ESTOMATOLÓGICO
1. Es importante preparar a los padres y al paciente antes de la primera
visita mediante una carta de bienvenida en la que se informe ampliamente sobre
los tratamientos. Se debe incluir también una historia clínica que pueda ser
llenada por los padres.
2. La presencia de una deficiencia auditiva será referida en la historia
clínica. Se solicitará un historial médico completo del paciente que indique
los trastornos aso-ciados a la sordera, así como la edad de inicio, el tipo, el
grado y la causa de la sordera. También debe mencionar si otros miembros de la
familia presentan este problema y conocer el estado físico y psicológico del paciente.
3. Se aconseja que en la primera visita a la clínica se les muestren
libros, folletos y videos que les ofrezcan imágenes para ilustrar tanto lo que
es la consulta dental como para explicar los tratamientos dentales.
4. El modelado es también muy útil. Esto se refiere a que el niño sordo
tiende a imitar las conductas que observa, de modo que si ve a otro pequeño que
está en consulta y éste se porta bien, se le explicará al niño sordo que se
espera la misma conducta de él.
5. Durante la primera visita es indispensable permitir a los padres y al
paciente que determinen la forma de comunicación que prefieren (por ejemplo:
intérprete, lectura de labios, lenguaje manual, ya sea por medio del alfabeto o
mediante ideogramas, notas por escrito o alguna combinación de éstos).
6. Resulta esencial buscar maneras de mejorar la comunicación y aprender
algún lenguaje manual básico, acercarse a foniatras o audiólogos, ya que ellos
nos pueden dar tips útiles para comunicarnos con el niño sordo.
7. Se recomienda mirar de frente al paciente y hablarle normalmente y de
forma directa, sin gritarle.
8. En el manejo clínico debe prevalecer sobre todo la paciencia. En la
mayoría de los casos el paciente acude a la consulta con un intérprete, papel
que casi siempre es desempeñado por los padres.
9. Se debe explicar al paciente en qué consiste el equipo dental, qué
vamos a hacer con él y qué es lo que va a sentir; es importante tomar en cuenta
que un sordo tiene la vista y el tacto muy desarrollados, así que el niño debe
ver, tocar y oler el instrumental principal y hasta probar los sabores de
algunos materiales, como el dique de hule.
10. Se le puede decir al niño que realice gestos o señas con las manos
cuando tenga algún problema durante el tratamiento, como acumulación de agua en
su boca, molestias, dolor.
11. Hay que evitar las expresiones faciales exageradas.
12. El estomatólogo no debe utilizar cubrebocas, ya que dificulta la
lectura de los labios.
13. En caso de que el niño sea débil auditivo, se le debe hablar más
lentamente.
14. La atención al sordo en la clínica dental es una labor de equipo;
serán partícipes: el paciente, el odontólogo, el auxiliar, los padres y los
educadores.
15. El auxiliar dental no llamará al niño por su nombre, a no ser que se
acerque a él; lo conducirá al sillón dental, mientras que el odontólogo, el
auxiliar y el intérprete se sitúan de tal forma que el paciente pueda verlos
con facilidad. Es necesario que si el paciente se comunica por medio del
lenguaje de señas haya una seña para llamarlo por su nombre.
16. El odontólogo y el auxiliar comunicarán sus ideas mediante gestos,
expresiones faciales y formación lenta de la palabra, evitando así que el
paciente se sienta aislado.
17. La atención dental del niño sordo puede ser muy gratificante para el
odontólogo si recuerda que ese infante debe aprender a través de los demás
sentidos; el preescolar sordo puede ser más difícil de abordar, pues no ha sido
adiestrado aún para la comunicación. Después de que el niño ingresa a la
escuela y aprende a comunicar se con las personas, la odontología puede ser
explicada sobre una base de ver, tocar y gustar. Si se le permite tomar y
sentir los instrumentos odontológicos, el pequeño se mostrará más dispuesto a
recibir los procedimientos habituales.
18. Hay que facilitar el contacto visual con estos niños, ya que se
pueden sobresaltar si se les toca sin contacto visual previo. Es indispensable
observar la expresión facial del paciente durante el tratamiento dental.
19. El refuerzo mediante el contacto corporal mejora la relación dentista-paciente.
Una vez que se haya establecido rapport, el niño adquiere mayor confianza y
seguridad y en sus siguientes visitas será más independiente, de modo que en
algunas ocasiones no será necesaria la presencia del padre. Una caricia o un
apretón de manos constituyen un refuerzo positivo para el paciente, representa
agrado hacia él y lo alienta a seguir adelante con el tratamiento.
20. El odontólogo deberá explicar todo lo que sucede, ya que el paciente
sordo teme mucho a lo desconocido. Asimismo, le mostrará al niño los
instrumentos y el equipo, le informará sobre las vibraciones (que debido al
equipo va a sentir), advirtiéndole que son normales.
También debe introducir con mucho cuidado las piezas de alta y baja
velocidad.
BIBLIOGRAFÍA
·
Martínez CG, Valdéz GM. Detección oportuna de
la hipoacusia en el niño. Acta Pediatr Mex. 2003. 24; 3: 176-180
·
American Academy of
Pediatric Dentistry2006.
·
Mora MI., Pontón OJ, Cano A. Sordera. Acta Pediátrica
México.
1998, 19; 4:161-165
No hay comentarios.:
Publicar un comentario