martes, 1 de septiembre de 2015

Cinthia Mérida Méndez - Retraso Psicomotor y Paralisis Cerebral Infantil


Retraso Psicomotor

Alumna: Cinthia Mérida Méndez



La sospecha de un retraso psicomotor (RPM) es una de las consultas más frecuentes en las consultas de neuropediatría. Por fortuna, gracias al cribado neonatal expandido, cada vez es menor la frecuencia de diagnóstico de RPM, ya que el diagnóstico temprano posibilita realizar un tratamiento adecuado. Retraso psicomotor significa que los logros o hitos del desarrollo que los niños deben adquirir dentro de una determinada edad, no están apareciendo o lo están haciendo de forma anómala.
Hablamos de retraso psicomotor en niños pequeños, porque para más mayores se utiliza la denominación discapacidad intelectual o retraso mental.


DEFINICIÓN: Como su nombre lo indica es la adquisición tardía de habilidades motoras, ya sea por una evolución lenta o falta de madurez del sistema nervioso central que condicional alteraciones fisiológicas que pueden llegar a ser patológicas, si no se proporciona una atención adecuada y oportuna por un personal médico especializado. 

FACTORES DE RIESGO Y EPIDEMIOLOGÍA: Son 4 los factores que pueden alterar el desarrollo normal de un niño en los tres primeros años de vida cuando aún su sistema nervioso está inmaduro.
  • Lesión directa sobre el sistema nervioso 
  • Afección de alguna otra parte del cuerpo que provoca secundariamente alteraciones en el funcionamiento del sistema nervioso: riesgo biológico. 
  • Alteraciones genéticas. 
  • Causas que dependan del medio ambiente y que influyan sobre el crecimiento y desarrollo normal del sistema nervioso. Diversos factores ambientales influyen directa o indirectamente en el desarrollo físico del niño. Estos factores pueden ser de carácter social, económico o cultural. 
Estas alteraciones pueden ser prenatales, perinatales y postnatales Sweeney JK, Swanson M, demuestran la relación que existe entre factores de riesgo y trastornos del desarrollo neurológico y la clasifican de la siguiente manera: 
  • RIESGO BIOLÓGICO: 
-Peso al nacimiento de 1500 grs. o menos 
-Edad gestacional de 32 semanas o menos 
-Asfixia con Apgar menor de 4 a los 5 minutos 
-Bajo peso para edad gestacional. (por debajo de la percentil 10). 
-Asistencia a la ventilación por 36 hrs. o más 
-Hemorragia intracraneana grado III o IV. 
-Anormalidades en el tono muscular. (hipotonía, hipertonía, asimetría de tono o movimiento). 
-Crisis convulsivas . ( 3 o más) 
-Disfunción para la alimentación 
-Infección sintomática por TORCH 
-Meningitis 
-Desnutrición o Mal nutrición: carencia de un micronutriente como el He. 
  • RIESGO ESTABLECIDO
Hidrocefalia 
Microcefalia 
Anormalidades cromosómicas 
Anormalidades músculo esquelético 
Nacimientos múltiple 
Mielodisplasias 
Miopatías congénitas y distrofías miotónicas 
Errores innatos del metabolismo 
Lesiones de plexo braquial Infecciones por HIV
  • RIESGO AMBIENTAL
Social: padre único, adolescentes 
Drogadicción 
Alcoholismo materno 
Ecológico (plomo), 
Psicológico (deprivación), pobreza, nula escolaridad. 


Epidemiología

Se calcula que el l0% de la población mexicana sufre de algún tipo o grado de discapacidad y de estos aproximadamente el 3% son niños.
En México, según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), 4.5% de la población total tienen algún tipo de discapacidad de este porcentaje, 8.5% corresponde a retraso psicomotor.





CUADRO CLÍNICO: Las desviaciones en el desarrollo normal no significan necesariamente que el niño progrese a discapacidad. Sin embargo, la importancia de la detección temprana de estos datos, radica en la factibilidad de modificar respuestas a futuro y por lo tanto, brindar a los infantes la posibilidad de crecimiento y desarrollo dentro de lo esperado. La detección puede ser realizado por los padres, médicos o maestros y es indispensable establecer cuáles son los criterios reales de retraso en el desarrollo, de inmadurez y signos de alarma para daño neurológico con el fin de estratificar la severidad de los hallazgos.

CARACTERISTICAS ESTOMATOLOGICAS:  Enfermedad periodontal, caries, maloclusiones, bruxismo son las más frecuentes.





DIAGNOSTICO TEMPRANO
- Cambios en la postura y/o tono muscular 
- Inadecuada o falta de reacción de enderezamiento 
- Inadecuada o falta de reacción de equilibrio 
- Persistencia o postura de patrón tónico la cual impide coordinación del movimiento 
- Asimetría en la postura que exceda los límites fisiológicos permitidos por dominancia cerebral 
- Retardo en el desarrollo parcial o total 
- Alteraciones o falta de integración perceptual (visual, auditiva, táctil y cinestésica) 
- Mirada distraída, no fija la mirada 
- No localiza la fuente sonora  


TRATAMIENTO: Programa de estimulación temprana ,de acuerdo, a lo definido por Montenegro la estimulación temprana se logra a través de la presencia de objetos y personas, en cantidad y oportunidad adecuada en el contexto de situaciones de variada complejidad, que generen en el niño un cierto grado de interés y actividad, condición necesaria para lograr una dinámica con su medio ambiente y un aprendizaje afectivo. Busca alcanzar al máximo el desarrollo integral, o sea, que logre lo mejor de sus capacidades mentales, emocionales, sociales y físicas. Se trata de apoyar el desarrollo de su inteligencia, de su motricidad y de su personalidad. Estimulación precoz, Atención temprana, Intervención temprana, Estimulación múltiple temprana, son términos que se utilizan para hacer referencia a las técnicas educativas y/o de rehabilitación que se aplican durante los tres primeros años de vida a todos aquellos niños que por sus características específicas necesitan de un tratamiento o intervención precoz con el fin de evitar que se desarrollen deficiencias o que las ya establecidas incidan en menor medida en la evolución o maduración del desarrollo. 




Bibliografia:

  1. Almaro Elizalde, Estudio retrospectivo de la efectividad del programa de estimulación temprana en niños con alto riesgo neurológico en el servicio de Rehabilitación del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”. Rev Soc Mex Med Fís Rehab 1997 Abr-Jun; 9(2):43. 
  2. GUÍAS DIAGNÓSTICAS DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN, Hospital General de México.

_________________________________________________________________________________

Parálisis Cerebral Infantil




DEFINICION

La parálisis cerebral infantil (PCI) es la causa más común de discapacidad física grave en la infancia. Una de las definiciones más aceptadas la describe como “un grupo de alteraciones no progresivas del movimiento y la postura que limitan la actividad, debida a un lesión del cerebro no progresiva del ocurrida durante el desarrollo cerebral del feto o el niño pequeño”.

Las trastornos motores se acompañan frecuentemente de alteraciones sensoriales, perceptivas, cognitivas, de la comunicación, epilepsia y/o problemas musculoesqueléticos secundarios.


La frecuencia con la que coexisten otras alteraciones es variable. Aproximadamente:
  • epilepsia: 45% (más alta en las tetraplejias)
  • alteraciones del lenguaje o el habla: 38% (en lesiones cerebrales bilaterales habitualmente)
  • alteraciones cognitivas: 50% (más frecuente en tetraplejias y PCI con epilepsia asociada)
  • defectos oftalmológicos: 28% y auditivos: 12%
La frecuencia es de 2-3 por cada 1000 nacidos vivos. En las últimas décadas se ha producido un aumento de la prevalencia, que probablemente obedezca a un mejor registro de los casos y a los avances en los cuidados neonatales.

ETIOLOGÍA

La causa más frecuente de PCI es el déficit de suministro sanguíneo a un encéfalo en desarrollo, debido a hemorragias, inflamación o ictus. Las causas son diversas y, a vece,s no se conocen con certeza. Generalmente se dividen:
  1. prenatales o congénitas (35%): infecciones maternas, hipoxia, diabetes…
  2. perinatales (55%): partos complicados, prematuridad, vueltas de cordón…
  3. postnatales (10%): traumatismos, encefalitis, convulsiones…

CLASIFICACIÓN

Por definición la lesión es estable (no progresiva) y los trastornos son persistentes pero cambian con la edad. Las manifestaciones de la PCI dependen de la extensión y la localización de la lesión cerebral, así como de la capacidad del cerebro a adaptarse a ella. El conocimiento cada vez mayor de los mecanismos de plasticidad cerebral está en consonancia con la idea de que el neurodesarrollo continua de por vida y ha realzado la importancia de un tratamiento Rehabilitador intensivo y especializado en los pacientes con PCI. En los últimos años el pronóstico ha mejorado gracias a nuevas herramientas y enfoques terapéuticos.

Las alteraciones de la motricidad incluyen:

  • Trastornos de la fijación postural
  • Fallos en la supresión de reflejos arcaicos
  • Paresia, parálisis o trastornos en los patrones funcionales de la motricidad voluntaria
  • Espasticidad y otros trastornos del tono muscular
  • Movimientos involuntarios
  • Fallos en el desarrollo del control de equilibrio y control postural

Hay varias clasificaciones en función de la topografía (las partes del cuerpo afectadas a nivel motor), la neuropatología (las estructuras cerebrales lesionadas), o las alteraciones del tono y del movimiento predominantes (fláccidas, espástica, distónica, rígida…). 
Actualmente el objetivo de la clasificación es descriptivo y también funcional y se debe añadir al trastorno motriz, si existe, alguna de las alteraciones acompañantes descritas. Generalmente se clasifica:

  1. según la parte del cuerpo afectada: hemiplejia, diplejia, tetraplejia, monoplejia, triplejia
  2. según la alteración del tono y/o movimientos: espástica (la más frecuente: 80%), atáxica, distónica o mixta.
  3. según la Gross Motor Function Classification System (GMFCS), que es la escala funcional global más empleada. La versión extendida y revisada (GMFCS-ER) describe los estadíos según la edad.





CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS

Los primeros signos clínicos aparecen en cualquier momento entre el nacimiento y los tres años. Algunos signos precoces (antes de los 3-4 meses) que pueden hacer sospechar alguna alteración son:
  • alteraciones de la deglución y en las habilidades oromotoras en el recién nacido
  • ausencia de movimientos espontáneos a los 2-4 meses
  • ausencia de sonrisa social a los 3 meses
  • ausencia de seguimiento ocular a los 3 meses
  • ausencia completa de sostén cefálico a los 3 meses
  • hipotonía importante
  • espasmos o rigidez importante
  • clara preferencia por mover una parte del cuerpo
Estos signos no son diagnósticos y deben ser valorados con prudencia, en el contexto adecuado y por un clínico especializado.

ESTOMATOLÓGICO:


En Latinoamérica, debido a la alta presencia de factores de riesgo como la prematuridad, bajo peso, desnutrición materno-infantil y escaso control del embarazo, las cifras se elevan hasta tres casos por cada 1000 nacidos vivos.

A pesar del progreso en prevenir y tratar ciertas causas de parálisis cerebral, el número de niños y adultos afectados no ha cambiado o quizá ha visto aumentado durante los últimos 30 años. Esto en parte, debido a que más recién nacidos críticamente prematuros y débiles están sobreviviendo por las mejoras en el cuidado intensivo.(3)

Todos estos pacientes tienen los mismos requerimientos de atención odontológica que los demás niños, sin embargo, el conocimiento por parte del especialista debe ser más extenso, ya que mediante un adecuado abordaje se podrá resolver con más éxito cada caso.

La odontología del paciente discapacitado plantea retos para el profesional que acepta la responsabilidad de brindar atención a niños con este problema, sin embargo no significa que sea tan diferente a la practicada en niños normales. Solo que algunas discapacidades se asocian a problemas dentales severos como bruxismo, maloclusiones, babeo, gingivitis, caries, relacionado muchas veces a la dieta o a la dificultad para realizar una higiene adecuada.

Los niños impedidos necesitan más que nadie tratamiento odontológico preventivo y curativo como parte de su cuidado general, y pasarlo por alto significa en muchos casos un riesgo para la salud y hasta para la vida, creando un impedimento mayor de lo que sería en un niño normal.


DIAGNÓSTICO





BIBLIOGRAFIA;

-Imagen correspondiente a la escala de Gross Motor Function Classification System (GMFCS):
http://www.cerebralpalsy.org.nz/about/cerebral-palsy/gross-motor-function-scale/

-Sanchez I, Ferrero A, Aguilar JJ, Climent JM, Conejero JA, Flórez MT, Peña A, Zambudio R. Manual SERMEF de Rehabilitación y Medicina Física. Ed Panamericana. 2006
-Pascual Pascual S.I. Parálisis cerebral Infantil. Aspectos clínicos, clasificaciones y tratamientos. Ed. Mayo. 2013
-Morales Chávez Mariana C. Patologías Bucodentales y Alteraciones Asociadas Prevalentes en una Población de Pacientes con Parálisis Cerebral Infantil. Acta odontol. venez [revista en la Internet]. 2008 Mar [citado 2015 Sep 02] ; 46(1): 52-55. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-63652008000100010&lng=es.


No hay comentarios.: